Los egresados de nuestra facultad deben ser profesionales que crean, que razonan, que usan el ingenio, que explican y que hayan aprendido a pensar inductivamente y estar en la cultura del cambio permanente que permita impulsar la actividad productiva nacional.
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:
Huella digital
Profundizar en los temas de investigación en los que Facultad de Agronomía está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
Ver detalles
Seleccione un país/territorio para ver las publicaciones y los proyectos compartidos
Murga-Orrillo, H., Abanto-Rodriguez, C., Fernandes Silva Dionisio, L., Chu-Koo, F. W., Schwartz, G., Nuñez Bustamante, E., Stewart, P. M., Santos Silva Amorim, R., Vourlitis, G. L., De Almeida Lobo, F. & Bardales-Lozano, R. M., feb. 2023, En: Agronomy.13, 2, 282.
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Pinedo-Panduro, M., Alves-Chagas, E., Chagas, P., Bardales-Lozano, R., Abanto Rodríguez, C., Paredes-Davila, E., Panduro Tenazoa, N. & Collazos Saldaña, H., 2022, En: Folia Amazonica.31, 2, p. 201-21212 p.
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva