Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20112023

Resultados de investigaciones por año

Si hizo algún cambio en Pure, pronto podrá verlo aquí.

Perfil personal

Research Interests

Bióloga de profesión, egresada de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, inició sus investigaciones el 2004 en el Laboratorio de Productos Naturales Antiparasitarios de la Amazonía Peruana–UNAP en proyectos con la Universidad de Alabama Birmighan en temas de malaria y Proyecto Binacional de Intercambio España-Perú. El 2009 continuó en la Unidad Especializada de Biotecnología del CIRNA-UNAP en temas de Caracterización, identificación de compuestos activos y Expresión de genes de Myrciaria dubia. A partir del 2012 inicia una nueva línea de investigación en la UCP enfocado a aplicar la Biología molecular para la conservación de la biodiversidad con proyectos de Bioprospección de microalgas oleaginosas para la producción de biodiesel (PROCYT) y la creación de un banco de cepas de microalgas oleaginosas amazónicas (UCP). El mismo año gestiona la creación del Laboratorio de Biotecnología y Bioenergética. El 2014 lidera el proyecto de secuenciamiento del transcriptoma de microalgas oleaginosas (INNOVATE Perú). El 2016 lidera un proyecto de Desarrollo de plataformas biotecnológicas microalgales (FONDECYT). El 2015 logra el financiamiento para el proyecto de Plataformas biotecnológicas moleculares para el país con subvención de FONDECYT. El 2017 lidera un proyecto de equipamiento científico para la adquisición de un sistema de biolística para dar soporte genético molecular en el país (INNOVATE Perú). El 2018 lidera un proyecto de Equipamiento Científico para adquirir un Sistema de secuenciamiento masivo Next Seq 550. Asesora de más de veinte tesis de pre y post de estudiantes de diferentes universidades peruanas, cuenta con publicaciones en diversas bases de datos como Scopus, Web of Science, Redalyc, Scielo, entre otras. Actualmente se desempeña como Docente Auxiliar e Investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas y la Unidad Especializada de Biotecnología -CIRNA-UNAP.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 14: Vida submarina

Posiciones externas

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Marianela Cobos Ruiz está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o